Novedades en el Mercado B2B
Por evento
Por país
Por fecha
mar 14 2021
Florida International Trade Expo update February 16th, 2021
Fecha: 14 de marzo de 2021 01:00 PM
Localización: virtual
mar 1 2021
Fecha: 1 de marzo de 2021 02:29 PM
Le invitamos a visitarnos en el EUROCOAT Paris. Oliver + Batlle, Marzo 2022.
feb 19 2021
A Multi-Sector Virtual Showcase of Florida’s Leading Products and Services
Fecha: 19 de febrero de 2021 02:00 PM
Localización: virtual
feb 18 2021
Fecha: 18 de febrero de 2021 09:55 PM
feb 15 2021
Fresas de Metal Duro para materiales de dureza hasta 60HRC
Fecha: 15 de febrero de 2021 11:17 PM
En este caso se trata la Ref. 3192 de hélice variable para trabajar aceros de hasta 60HRC. Las características principales son :
- Hélice variable 35º-38º que permite una máxima estabilidad para evitar vibraciones así como un óptimo acabado superficial en cualquier tipo de fresado.
- Recubrimiento de AlCrN resitente a mayores temperaturas para trabajar materiales de muy alta dureza (hasta 60 HRc) a altas velocidades.
- Aristas con chaflán a 45º para fortalecer el filo de corte de la fresa, incrementar su vida útil, a la vez que se mejora la adherencia del recubrimiento superficial
- Desahogo en entre diámetro de corte y mango para su utilización en fresado trocoidal.
- La gama está en stock desde Ø3 a Ø20 mm.
feb 11 2021
gran fondo de hierba de metal macizo de flores
Fecha: 11 de febrero de 2021 11:57 AM
feb 8 2021
Fecha: 8 de febrero de 2021 11:47 PM
EDEN PRAIRIE, Minnesota (Estados Unidos) y REHOVOT, Israel, 1 de febrero de 2021: Stratasys Ltd. ha presentado hoy mismo la incorporación más reciente a la familia PolyJet™ de potentes impresoras 3D empresariales con múltiples materiales. La nueva impresora 3D J850™ Pro ofrece las prestaciones de la serie J8 adaptadas específicamente a las necesidades de ingeniería, sin impresión a todo color, a un precio asequible. Permite a los ingenieros producir prototipos para pruebas de concepto, validación del diseño y rendimiento funcional con los materiales más avanzados, incluido el material transparente VeroUltra™ Clear. La J850 Pro complementa a la actual J850 Prime y es especialmente idónea para diseñadores e ingenieros que necesiten imprimir también a todo color.
ene 29 2021
HEPYC - FRESAS en MD para trabajar el ALUMINIO
Fecha: 29 de enero de 2021 12:37 PM
Como especialista en herramientas de corte y en línea con la estrategia de la empresa de ir introduciendo en su gama productos de alto valor añadido dirigidos a la industria de producción más exigente, el departamento de I+D+i de HEPYC ha diseñado y desarrollado para su nuevo Catálogo 2020 una serie de novedades en el capitulo de Fresas de Metal Duro.
En este caso nos toca hablar de la fresa de 3 labios especialmente pensada para trabajar Aluminio y sus aleaciones (ref. 3190). Las características principales son :
- Hélice de 45°para garantizar un óptimo acabado superficial de la pieza
- Ranuras con máxima calidad superficial y perfil especialmente diseñado para una mejor evacuación de viruta
- Arista con chaflan a 45º para asegurar máxima resistencia y productividad de la herramienta
- Geometría de corte con ángulos adaptados para aluminio
- La gama está en stock desde Ø3 a Ø20 mm.
Como especialista en herramientas de corte y en línea con la estrategia de la empresa de ir introduciendo en su gama productos de alto valor añadido dirigidos a la industria de producción más exigente, el departamento de I+D+i de HEPYC ha diseñado y desarrollado para su nuevo Catálogo 2020 una serie de novedades en el capitulo de Fresas de Metal Duro.
En este caso nos toca hablar de la fresa de 3 labios especialmente pensada para trabajar Aluminio y sus aleaciones (ref. 3190). Las características principales son :
- Hélice de 45°para garantizar un óptimo acabado superficial de la pieza
- Ranuras con máxima calidad superficial y perfil especialmente diseñado para una mejor evacuación de viruta
- Arista con chaflan a 45º para asegurar máxima resistencia y productividad de la herramienta
- Geometría de corte con ángulos adaptados para aluminio
- La gama está en stock desde Ø3 a Ø20 mm.
ene 27 2021
¿Se detuvo tu maquina y no tienes recambios?
Fecha: 27 de enero de 2021 10:53 AM
Este, fue el caso de una empresa en la que se rompieron dos dientes de un piñón especial de grandes dimensiones que no tenía recambios ni mucho menos planos del componente para mandar a fabricar.
La solución obtenida con la tecnología ScanPRO, fue escanear la pieza rota, generar una malla poligonal a partir del escaneado, seguido de la reparación digital del componente hasta generar el CAD 3D para fabricar el recambio.
Como ventaja; en menos de 24 horas se generó el mencionado CAD 3D para fabricar el recambio mientras que el cliente no tuvo que emplear recursos de delineación y diseños propios que se utilizan en la solución tradicional de estos problemas pero al día de hoy son escasos.
Como ventaja final, logramos la reducción del tiempo en el que se detuvo la maquina. Estos y muchos otros problemas resolvemos con el ScanPRO. Recuerda que llegamos hasta donde estés.
ene 27 2021
Fecha: 27 de enero de 2021 09:02 AM
ene 22 2021
Recuperación de piezas metálicas afectadas por la corrosión
Fecha: 22 de enero de 2021 01:22 PM
El producto con el que más nos familiarizamos cuando se da la corrosión es el óxido de hierro (óxido férrico), que consume y degrada el metal. Además, podemos distinguir dos tipos de corrosión en función de:
- si la pérdida de material se da en sitios definidos de la superficie (corrosión localizada)
- el efecto es uniforme sobre la superficie entera (corrosión generalizada)
Las imágenes que se muestran pertenecen a piezas de cerramiento de uno de nuestros clientes gravemente afectadas por la corrosión. En ellas podemos ver un claro ejemplo de los dos tipos de corrosión mencionados y hacernos una idea de los efectos causados. Por un lado, la imagen 1 muestra como actúa la corrosión generalizada, donde se puede apreciar la aparición del óxido férrico por toda la superficie. El recubrimiento anterior ha desaparecido completamente y el metal se ve ligeramente deteriorado.
Por otro lado, la imagen 2 muestra los devastadores efectos de la corrosión localizada. Aunque la imagen muestra la misma pieza que la imagen 1 una vez que ya ha sido granallada, se puede observar una total perforación del metal en una zona específica de la misma. Se debe a que los ánodos y cátodos han permanecido en esa zona del metal durante un periodo de tiempo más largo, causando que la corrosión ataque en forma de picaduras hasta perforar completamente el acero.
Por lo tanto; ¿Se puede reutilizar una pieza metálica oxidada?
Dependerá de dos variables:
- El grado de oxidación/ nivel de deterioro de la pieza, que es un claro indicador de la degradación que ha sufrido el material y determina la posibilidad de su reutilización o no.
- El procedimiento para la recuperación de dichas piezas metálicas afectadas por la corrosión, ha de ser meticuloso y profesional. De esta manera, la superficie metálica quede totalmente libre de óxido, de todo tipo de contaminantes y de cantos vivos para su posterior limpieza abrasiva.
Resultado de la recuperación de las piezas metálicas afectadas por la corrosión
Recuperación de cerramiento de puerta afectado por la corrosión. Resultado final
ene 22 2021
Recuperación de piezas metálicas afectadas por la corrosión
Fecha: 22 de enero de 2021 01:19 PM
El producto con el que más nos familiarizamos cuando se da la corrosión es el óxido de hierro (óxido férrico), que consume y degrada el metal. Además, podemos distinguir dos tipos de corrosión en función de:
- si la pérdida de material se da en sitios definidos de la superficie (corrosión localizada)
- el efecto es uniforme sobre la superficie entera (corrosión generalizada)
Las imágenes que se muestran pertenecen a piezas de cerramiento de uno de nuestros clientes gravemente afectadas por la corrosión. En ellas podemos ver un claro ejemplo de los dos tipos de corrosión mencionados y hacernos una idea de los efectos causados. Por un lado, la imagen 1 muestra como actúa la corrosión generalizada, donde se puede apreciar la aparición del óxido férrico por toda la superficie. El recubrimiento anterior ha desaparecido completamente y el metal se ve ligeramente deteriorado.
Por otro lado, la imagen 2 muestra los devastadores efectos de la corrosión localizada. Aunque la imagen muestra la misma pieza que la imagen 1 una vez que ya ha sido granallada, se puede observar una total perforación del metal en una zona específica de la misma. Se debe a que los ánodos y cátodos han permanecido en esa zona del metal durante un periodo de tiempo más largo, causando que la corrosión ataque en forma de picaduras hasta perforar completamente el acero.
Por lo tanto; ¿Se puede reutilizar una pieza metálica oxidada?
Dependerá de dos variables:
- El grado de oxidación/ nivel de deterioro de la pieza, que es un claro indicador de la degradación que ha sufrido el material y determina la posibilidad de su reutilización o no.
- El procedimiento para la recuperación de dichas piezas metálicas afectadas por la corrosión, ha de ser meticuloso y profesional. De esta manera, la superficie metálica quede totalmente libre de óxido, de todo tipo de contaminantes y de cantos vivos para su posterior limpieza abrasiva.
Resultado de la recuperación de las piezas metálicas afectadas por la corrosión
Recuperación de cerramiento de puerta afectado por la corrosión. Resultado final
ene 19 2021
Webinar 28 enero | ELECTRIFICA TUS DISEÑOS CON SOLID EDGE ELECTRICAL
Fecha: 19 de enero de 2021 02:18 PM
El próximo jueves, 28 de enero (11.00am – 12.00pm), dará lugar el evento online presentado por nuestra nueva incorporación Mikel Aramendi, ingeniero de aplicación experto en diseño eléctrico, de la mano de Zigor Aizpurua, director comercial y de marketing.
En esta ocasión, analizaremos el potencial que tiene Solid Edge en el mundo eléctrico, poniendo a tu disposición SOLID EDGE ELECTRICAL, una herramienta intuitiva, inteligente y polivalente con capacidad de adaptación a cualquier punto de partida. Además, descubriremos el poder interconectar el mundo eléctrico y el mundo mecánico en un solo entorno.
A lo largo de la sesión, comprobarás la sencillez de diseñar un esquema y definir al detalle todas las características físicas de la instalación de una forma ágil, entre otras cosas. El encuentro se centrará en 3 breves demos:
1. Colaboración MCAD/ECAD & Sincronización en SEE entre diseños de Cableado & Arnés: cierra la brecha entre el diseño eléctrico y el mecánico de arneses en una sola solución.
2. Diseño de armarios eléctricos en 2D: diseño de armarios eléctricos partiendo de un diseño de cableado.
3. Nuevo módulo de integración PCB en SE 3D: capacidad de integración en Solid Edge 3D de PCBs diseñados en softwares sofisticados para ello.
Únete y descubrirás cómo optimizar tu proceso de diseño integrando disciplinas de diseño eléctrico y mecánico con la plataforma Solid Edge Electrical. Minimiza los errores y lleva tus productos al mercado más rápido al tener tus equipos eléctricos y mecánicos trabajando simultáneamente.
Descubre todo esto y mucho más a lo largo del Webinar. ¡Te esperamos!
INSCRÍBETE